¿ Como puedes
Enviar tu Archivo?

¿ Como puedes
Enviar tu Archivo?

Saben lo importante que es alcanzar resultados impecables. Por ello, ponemos a su disposición una serie de consejos clave para el correcto manejo de archivos de imprenta. Si tienen alguna duda, pueden consultarnos directamente a través de WhatsApp, disponible en nuestra página web.

A continuación, les dejamos los archivos de los productos más solicitados en nuestra tienda.

Por otro lado, también nos puede visitar en Bellavista 395, Recoleta.

Estamos listos para asistirlo en lo que necesite.

Formato de archivo

El archivo debe enviarse siempre en formato CMYK con el perfil de color Coated Fogra 27, ya que este garantiza que el color visualizado en pantalla se asemeje al color real de impresión. Los colores en formato RGB no son una referencia adecuada, dado que no corresponden a los colores de impresión. Es fundamental que los archivos se presenten con tipografías trazadas, fotografías incrustadas, y lo más importante, un excedente de imagen o color para el corte en guillotina, preferiblemente en formato vectorial, como AI (Illustrator) o PDF.

Si se cuenta con archivos en formato Illustrator o PSD, son los más recomendados. Se sugiere evitar el uso de formatos JPG o PNG, ya que no son archivos aptos para imprenta. Aunque estos últimos pueden ofrecer resultados aceptables, no alcanzan la calidad óptima requerida.»

Este texto mantiene un tono profesional y preciso, además de aclarar los puntos técnicos clave para garantizar la calidad en la impresión.

Colores y Grises

En la impresión Offset, el color negro debe mantenerse puro. Para obtener un tono gris, basta con reducir la tonalidad del negro, como por ejemplo, usar negro al 60%, lo cual es ideal para textos.

Si se desea un negro intenso, especialmente para fondos, se recomienda una combinación de 97% negro, 91% de cyan, 62% de amarillo y 79% de magenta.

En el caso de la impresión láser, se aconseja utilizar negro al 100% tanto para textos como para fondos, sin la inclusión de Cyan, Magenta o Amarillo en la mezcla.

Colores y Grises

En la impresión Offset, el color negro debe mantenerse puro. Para obtener un tono gris, basta con reducir la tonalidad del negro, como por ejemplo, usar negro al 60%, lo cual es ideal para textos.

Si se desea un negro intenso, especialmente para fondos, se recomienda una combinación de 97% negro, 91% de cyan, 62% de amarillo y 79% de magenta.

En el caso de la impresión láser, se aconseja utilizar negro al 100% tanto para textos como para fondos, sin la inclusión de Cyan, Magenta o Amarillo en la mezcla.

Fotografía e imágenes

Las fotografías destinadas a impresión en Offset y Láser deben tener una resolución de 300 ppp (píxeles por pulgada) y ser visualizadas en modo CMYK, ya que este reflejará los colores más cercanos a los reales en el  resultado final.

En el caso de trabajos para impresión digital, como el Plotter Ecosolvente, es recomendable enviarlas en formato RGB, ya que este permite colores más vibrantes y una terminación de mayor calidad.

Soluciones personalizadas para la publicidad de tus productos y tus decoraciones

Tienda Online - Ventas

Términos y condiciones

Agencias de Envíos

Métodos de pago

© 2025 Arte Tags. Todos los derechos reservados.